Los datos personales que Banistmo, obtiene de su titular, podrán ser compartidos o de cualquier otra forma tratados con su casa matriz, o las siguientes entidades nacionales o extranjeras (siempre que el país receptor cuente con un nivel de protección de datos personales igual o superior) : agencias de información de datos públicos o privados, bancos , o agentes económicos, intermediarios financieros, aliados, proveedores de servicios, entidades administrativas o judiciales siempre que esté legitimado por la Ley, o , con previa autorización del titular por los medios y mecanismo físicos o digitales, que Banistmo, haya dispuesto para este fin, y en los casos en que así la Ley lo establezca y siempre que se cumplan con las formalidades legales respectivas, por los siguientes fines:
•Prevención de fraude y gestión de ciberseguridad.
• Gestionar todas las acciones inherentes a la Debida diligencia.
•Evaluación de riesgo.
• Contactarle por los medios suministrados por usted, por información inherente a los productos o servicios que Banistmo, le presta u ofrece.
•Validar su identidad, en las interacciones con el titular de datos personales, incluyendo para la ejecución, verificación y autorización de sus solicitudes y operaciones.
•Ejecutar obligaciones derivadas de un contrato suscrito por el titular de datos personales en la prestación de los productos y servicios con Banistmo, incluyendo la entrega del servicio, la gestión del cobro de obligaciones, el procesamiento de pagos y transferencias.
•Realizar las gestiones tendientes a establecer una relación contractual que nos haya solicitado. Administrar los productos o servicios, así como entregarle información acerca de los productos o servicios que mantiene.
• Compartirle información acerca de los productos y servicios que se ofrecen, y que pudiesen ser de su interés.
•Notificarle los cambios relacionados con los productos y/o servicios que mantiene Brindarle soporte en la atención de solicitudes, reclamos y requerimientos.
•Confirmarle y actualizar información de sus datos personales. Gestionar los riesgos a los cuales Banistmo está expuesto en el desarrollo de sus negocios.
• Fines relacionados con la prevención del uso indebido de los productos y servicios, incluyendo la prevención del fraude, el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva
•Cumplir con las obligaciones legales, en materia prudencial, de intercambio de información para fines fiscales o tributarios.
•Obtener, a través de terceros, incluyendo entidades del Grupo, servicios, recursos y capacidades; incluyendo capacidades tecnológicas, uso de redes, de alojamiento, almacenamiento, procesamiento y analítica de datos, así como servicios financieros, de asesoría, auditoría, calificación de riesgos, administrativos, operativos y contables, entre otros; que permiten o facilitan el ofrecimiento de los servicios a su favor.
•Obtener la colaboración empresarial de las empresas del Grupo, para la ejecución de las actividades propias de nuestro negocio.
•El ejercicio de los derechos de Banistmo, incluyendo el proceso administrativos, judiciales y tributarios.
•Fines estadísticos, luego de un proceso de disociación o anonimización.
•Definición, estructuración y ejecución de transacciones estratégicas para la operación, modelo de negocio y oferta de servicios de Banistmo, lo cual podrá implicar la transmisión o transferencia de los datos personales a entidades del Grupo y/o terceros.
•Cualquier otra finalidad requerida para el desarrollo del objeto social de Banistmo y para fines compatibles con los propósitos anteriores, incluyendo el uso de distintos medios y canales, de acuerdo con los avances tecnológicos.
•Actividades de oferta comercial, publicidad, promoción o mercadeo de productos y servicios, a través de distintos medios de comunicación y redes sociales.
• Desarrollo y optimización de productos, servicios y canales.
• Obtener, consultar, reportar, rectificar, modificar y eliminar el historial o antecedentes de créditos, ante centrales de riesgo o agencias de información.
• Análisis o evaluación de crédito, investigaciones económicas y comerciales, estadísticas, reputacionales y de mercado.
•Conocer el estado de sus operaciones, así como su comportamiento financiero, comercial, reputacional, el cumplimiento de sus obligaciones, la imposición de multas y sanciones, en otras entidades, tanto del Grupo como no vinculadas, incluyendo operadores de información o proveedores de bases de datos.
•Recopilar, registrar y en general procesar sus datos personales, para optimizar su experiencia y conocer sus preferencias, monitorear su información, y para presentar contenidos y publicidad relacionados con sus preferencias cuando navegan por los sitios web, plataformas y/o aplicativos tecnológicos y/o digitales de Banistmo, incluyendo el uso de cookies propias y de terceros.
•Compartirla con aliados estratégicos, para que estos puedan ofrecerle beneficios y servicios asociados a los productos y servicios de Banistmo; con entidades del Grupo, para que estas a su vez puedan procesarla, para contactarlo, verificar y actualizar su información, ofrecerle beneficios, productos y servicios, a través de distintos medios y canales, así como medir, reportar y gestionar su desempeño comercial y administrativo, cumplir con regulaciones que le sean aplicables, gestionar riesgos, y prevenir el uso indebido de sus productos y servicios, a nivel individual o consolidado.
•La toma de decisiones relevantes para el titular de datos personales, relacionadas con la prestación de los productos y servicios, basadas exclusivamente en el procesamiento automatizado de datos personales.
•Transferir datos personales a un país o jurisdicción distinta, donde quienes reciban los datos personales no apliquen estándares equivalentes a los de Banistmo en materia de protección de datos personales.
•Realizar encuestas de satisfacción concerniente a los servicios prestados por Banistmo.
•Entregar datos personales a favor de un tercero autorizado por el titular de los datos personales, de forma estructurada, en formato genérico, de uso común y a través de sistemas interoperables, cuando no exista otra base legítima para hacerlo; en virtud de ecosistemas de información abierta.
•Compartir información con terceros, tales como auditores, asesores, consultores, contrapartes, aliados, proveedores, calificadoras y corresponsales, cuando lo requieran en el contexto de la ejecución de una transacción o la prestación de servicios financieros, de asesoría o corresponsalía a nuestro favor, con autoridades locales o extranjeras, cuando sea requerida en el contexto de investigaciones y acciones relacionadas con la prevención del blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo, y cualquier otra actividad ilícita, basado en una norma extranjera con aplicación extraterritorial.
• Obtención y procesamiento de datos sensibles, para todas las finalidades enunciadas en esta sección.
•Compartir información con terceros, a solicitud del propio titular de datos personales o su representante autorizado.
•Para fines compatibles con los anteriores.